undefined
undefined
Katsuhiro Otomo
Por Biotess
Katsuhiro Otomo (大友克洋 Ōtomo Katsuhiro), nacido el 14 de Abril de 1954 en Hasama, en la prefectura de Miyagi.
Su primera obra nace en agosto de 1973, cuando Juusei (adaptación de la novela Mateo Falcone, de Prosper Mérimée), primer relato de Otomo, se publica en la revista Action Comics. Otras narraciones cortas permitirán al autor penetrar suavemente en el universo de los mangaka. Su primer manga: Phare, boogie boogie waltz se realiza en abril de 1974. Nos muestra un estilo bastante oscuro y un decorado casi inexistente pero ya se observa un escenario muy familiar en las obras de Otomo: violencia, sexo y droga sobre el fondo de un Tokio en pleno cambio.
Hasta 1980 Katsuhiro se dedica a la experimentación: Viaja a New York para inspirar su primera historia larga, Sayonara nipon. Prueba el estilo shōjo con Abunai! Seito kaicho y explora la temática "Hombre VS Máquina" en Fireball que, pese a quedar inacabada, inició el interés de Otomo por la ciencia ficción y se ganó la admiración de los estudiantes, profundamente influenciados por la cultura visual. Esta obra fue le servirá de empujón para Domu (Pesadillas) y Akira.



Esta saga de alrededor de 2200 páginas en 120 episodios tiene un trasfondo muy crítico hacia la Ciencia irresponsable: el escenario principal es Neo-Tokio, a las puertas de la guerra civil, reconstruida bajo las ruinas de la antigua ciudad devastada por la guerra nuclear. Akira ganó todos los premios posibles.



Otomo apadrinó al director Satoshi Kon en la película de animación Perfect Blue, thriller de una ex-cantante asediada, que salió en febrero de 1998. Después de una pequeña participación en la película Spriggan, Otomo se embarcará en la adaptación del manga de Osamu Tezuka: Metrópolis, dirigida por Rin Taro y que se estrenó en 2001. Una pasada de peli.

En Julio de 2004 se estrena en Japón su tercer largometraje de animación: Steam Boy, una aventura de acción steampunk ambientada en la Inglaterra victoriana y con una calidad de animación maravillosa. Su protagonista Ray, es un chico inventor que se ve envuelto en intrigas increíbles a raíz del descubrimiento de su abuelo: la bola de vapor.

Otomo es un artista tan prolífico que he dejado muchas de sus obras en el tintero. Podréis verlas todas en esta artografía de Gerald Ligonnet.
Biotess
Merchandising: Figuritas de Akira en StrikeGames!
Fuentes: Wikipedia | Web de Gerald | Pfing Akira's Web | Nostalghia: Satoshi Kon

Vaya con Otomo, todo lo que toca se convierte en éxito.
2:53 p. m.Yo me sumo a todos esos que salieron del cine con los ojos haciendo chiribitas después de ver Akira.
También recuerdo la gran demonización que se hizo de la animación japonesa: pura y dura perversión sangrienta decian...nadie se acordaba entonces de que Candy-Candy o Heidi habian salido del mismo pais que Akira, Appleseed o Urotsukidoji.
Dios de dioses, aunque su peli no hay quien la entienda sin verla 14 veces o leer el cómic, pero como me gusta todo lo que a echo este hombre
7:58 p. m.Leer el manga de Akira es una de esas cosas que me faltan por hacer antes de morirme agusto...a ver si un dia me decido y me hago con los tomos.
8:56 p. m.La ultima edición en tomos que han echo, esta muy chula, aunque yo me quedo con la anterior, que por algo es la que tengo, esta francamente bien
4:45 p. m.Xiiii y mis amigos me han regalado el tomo 1 y 3 de Akira por mi cumple!! Graciaaaaas! ^^ Sólo me quedan 4 tomos más... mi bolsillo se resentirá, pero vale la pena la pasta... Es una pasada de manga, madre mía, merece un post aparte.
2:04 p. m.Katsuhiro Otomo realmente si se pudiera personificar en alguien seria el mismisimo Rey Midas de la mitologia griega ya saben todo lo que toca es oro puro. Estuve recordando las peliculas que tuve la oportunida de ver de este prestigioso icono del Anime, entre ellas Akira como no y Memorys que realmente me gustaron, hasta no hace un tiempo consegui el tomo de katsuhiro "AKIRA", digitalizado los que quieran escribanme para que les pase el link de descarga directa todo en castellano.
4:27 a. m.