Ficha
Nombre: Mushishi (蟲師, Mushish o Mushi-shi, Mushishi or Mushi-sh)
Autor: Yuki Urushibara
Año manga: 2000-Kodansha, 2007-Norma
Año anime: 2005
Autor: Yuki Urushibara
Animación: Hiroshi Nagahama-Artland
Descargas:
- Manga: Licenciada.
- Anime: Anime Underground
- Película: Tráiler
La idea
El argumento trata de unas omnipresentes criaturas llamadas "mushi", que suelen tener poderes sobrenaturales. Los mushi se describen como seres en contacto con la esencia de la Tierra, mucho más puros y básicos que cualquier criatura a la que estamos acostumbrados.
Son criaturas mágicas de la naturaleza, vidas invisibles al ojo humano debido a su existencia paralela a la vida. No son buenos ni malvados, simplemente existen... y a veces entran en conflicto con los humanos.
En japonés mushi viene a significar insecto, pero creo que al traducirlo en el manga se ha perdido parte de la magia y la belleza de los mushi. Habría quedado mucho mejor traducirlo como "bicho", no como "insecto". Son formas orgánicas bastante imprecisas que nunca os recordarán a un animal lleno de patas. Hay mushis que parecen gusanos, otros con forma de humo, o tan grandes como un lago... incluso pueden ser esos puntitos de luz que ves cuando cierras los ojos... No. Está claro que no son insectos, ¿verdad?
Existe una gran diversidad de mushis, pero sólo unos pocos humanos tienen la habilidad de verlos e interactuar con ellos. Uno de ellos es nuestro protagonista, Ginko (ギンコ, Gink), que trabaja como Maestro de mushis (蟲師, mushi-shi), viajando por el mundo para investigarlos y ayudar a la gente que sufre a causa de ellos. Son historias sueltas, cuentos autoconclusivos cuyo nexo común son los mushis y Ginko.
El anime
Es lo primero que cayó en nuestras manos a través de Anime Underground, que sacó el torrent con la serie completa. Es poco conocida y el género de fantasía que vemos en la serie es muy diferente al que nos tienen acostumbrados: no hay luchas, ni acción trepidante, ni monstruos de otro planeta... Al contrario: es una serie muy animista, desprende paz y un fuerte sentimiento natural. El ambiente creado recuerda bastante al de la Princesa Mononoke.
La animación es una pasada... es de un gusto impecable, vale la pena ver esta serie sólo para admirar esa atmósfera misteriosa y mágica de cada capítulo. Al principio puede parecer algo lenta, pero al cabo de algunos capítulos lo agradeces...

Fuentes:
Wikipedia Mushishi.net Trivialidades Felinas